#22 Lugares ocultos de China | Ubicaciones | Aprende Chino Online | HSK1 - T2 E22

#22 Lugares ocultos de China | Ubicaciones | Aprende Chino Online | HSK1 - T2 E22
Aprende chino con Hanyu | Nivel HSK 1
#22 Lugares ocultos de China | Ubicaciones | Aprende Chino Online | HSK1 - T2 E22

Dec 24 2024 | 00:21:48

/
Episode 22 December 24, 2024 00:21:48

Show Notes

En este episodio del Podcast HSK1, exploramos ubicaciones icónicas y joyas poco conocidas de China, perfectas para quienes aman viajar y descubrir la cultura china. Además, aprenderás a hablar de ubicaciones en chino, utilizando frases esenciales como 在 (zài) para "estar en" y direcciones como 左边 (zuǒbiān) (a la izquierda), 右边 (yòubiān) (a la derecha), 前面 (qiánmiàn) (delante), 后面 (hòumiàn) (detrás) y 旁边 (pángbiān) (al lado). ✨

¿Qué aprenderás hoy? Cómo preguntar y responder sobre ubicaciones en chino usando 在 y direcciones comunes. Vocabulario clave para orientarte en China. ¿Te interesa viajar a China o simplemente aprender más sobre su idioma y cultura? Dale play, suscríbete y sigue aprendiendo chino con nosotros. En Hanyu Chinese School puedes aprender con los mejores profesores privados y el mejor Campus Online, con cientos de herramientas disponibles, webinars grupales cada semana, flashcards y juegos para aprender de la forma más personalizada posible.

En Hanyu Chinese School, nos enorgullecemos de ofrecer un enfoque único para el aprendizaje del chino. ¿Qué hace que nuestra escuela sea especial? Aquí tienes algunos aspectos destacados:

  • Campus Online: El mejor campus virtual de chino en español. Accede a materiales de estudio, ejercicios interactivos y recursos adicionales desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Profesores Privados: Nuestros profesores altamente capacitados brindan clases personalizadas con un enfoque individual.
  • Clases de prueba: ¿No estás seguro de si el chino es para ti? ¡Explora nuestras clases de prueba! Te invitamos a sumergirte en el idioma y descubrir si es la elección correcta para ti.
  • Blog: Cada semana publicamos artículos informativos y entretenidos que te ayudarán a mejorar tu comprensión del idioma y la cultura.

Aprende más idiomas con Trainlang

¡Visita nuestras webs y comienza tu viaje lingüístico hoy mismo!

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:10] Speaker A: Hey Taja Hao Juan y Laitao Mandapo. Hoy tenemos una nijapin, casi digo nanjapin ni japin. Es una invitada, significa invitada en chino. Ninjapin. [00:00:54] Speaker B: Ÿousand poco frío sienta y. [00:01:02] Speaker A: Wow, bastante fresco. Wow, qué interesante. Bueno, hoy tenemos un tema muy interesante porque no solo vamos a hablar un poco de las gramáticas, del uso de las palabras, sino también vamos a ver la cultura de hay lugares de China que no lo conocemos. ¿Por ejemplo, en lugares cuando vamos a China siempre pensamos de eso, de como se dice Chanchengá, Muralla China, que es lo más importante y eso, no? ¿Pero hay otros lugares que también son muy importantes ÿousand y qué más vamos a ver? Miau. [00:01:49] Speaker B: ¿Un poquito de vamos a aprender el tema de las posiciones, es decir, vamos a aprender a preguntar dónde está alguien? O también vamos a preguntar dónde está algo, que son cosas muy básicas y nos va a ayudar un montón a la hora de hablar con demás chinos. [00:02:10] Speaker A: Bueno, empecemos entonces. Vamos a mostrarle en la pantalla un poco las ubicaciones, cómo sería la estructura gramatical de cuando viajamos y necesitamos eso. [00:02:27] Speaker B: Tendríamos que utilizar una estructura básica, que es empezamos con el sujeto, luego utilizamos la palabra zai, que es el en o estar, y pondríamos el lugar. Sujeto, zai y lugar. Y si queramos hacer una pregunta, pues podemos poner un más final si queremos, por ejemplo pero, por ejemplo, tenemos un primer ejemplo aquí. [00:02:58] Speaker A: ¿Acá tenemos ta zhai nar? ¿Y esto significa dónde está él, no? ¿Está la partícula el ma al final, pero porque el nar es donde es una particular pregunta, ya no hace falta, no? [00:03:14] Speaker B: Sí, porque podemos hacer dos tipos de preguntas. ¿Podemos preguntar, por ejemplo, dónde está algo? ¿Que sería Tatanar, dónde está él en este caso, vale? ¿Y la otra opción es, por ejemplo, si lo que queremos preguntar es si está en la escuela, que es la respuesta de esta pregunta, pues sí, que ahí podríamos poner un ma final, no? ¿Por ejemplo o time dónde está él? ¿Vale? Tenemos esas dos. ¿Y también podríamos preguntar por objetos, que también podemos decir, por ejemplo, dónde está mi, no sé, mi teléfono móvil, no? Por ejemplo. ¿Y ahí lo pondríamos al principio, por ejemplo What does show g? Mi móvil. ¿What do show g? Signart. ¿Vale? Puedo show y saina. Y yo, por ejemplo, podría decir pues nido sho t por no sé, si alguien me pregunta, yo digo pues ni de shoti tu móvil nido shoti sai encima de la mesa. ¿Así que ahora vamos a ver por el clavo Zweitausendein, porque está encima del Zhuo Z. Pero hay más posiciones, no? [00:04:39] Speaker A: Ahí recién la expolié, pero no, bueno, ahí vemos que tuopian izquierda y yopian derecha. ¿Bueno, hay más posiciones, no? No solo está izquierda, derecha, zweitausendein, también está homeian detrás, delante hay muchos que van el mián o el bien, que eso demuestra como el pie más de límites y el mián de cara, como la cara del frente de chemian. Después al lado pan bien. Hay muchas ÿousand, muchas posiciones. [00:05:27] Speaker B: Pues vamos a ver algunos ejemplos. Por ejemplo, si yo digo go thai fanzi voy a repetir go zwei fanzi y eso quiere decir que el perro ÿ go by está detrás del fan de la casa. El segundo ejemplo que tenemos aquí a la derecha de la mesa. [00:06:26] Speaker A: ¿Sí? Entonces, con estos vocabularios que hemos aprendido ahí les muestro de nuevo del pampian, que bueno, el carácter pampian es un poco difícil escribir, pero pampian también vimos esos describir las ubicaciones ahora es más fácil porque ya saben como se dice cada lado. Y muchas veces diciendo al mian como ho mian che mien. ¿El mian no solo significa, viene del mien que muchos conocen de harina, de fideo, de pasta, pero mian también es como cara, bien? ¿Un objeto, la cara de un objeto, bien? Así que sí. [00:07:08] Speaker B: Y fíjate Tini, que tenemos una pregunta de nuestro oyente que nos pregunta si la b se pronuncia como la p. Y si nos fijamos, justamente os voy a mostrar esta palabra que nos viene súper bien, este pam bien. No sé si has escuchado esa diferencia entre la b y la p. La p y la b bien, pan bien, que aquí tenemos la palabra que significa pero la p tiene un poquito más de aire que la bausend. No es una b española, sino una p también. Así que ya repasamos esta palabrita también. Pues ahora vamos a practicar porque quiero dejaros una pregunta. ¿Cómo diríais por ejemplo dónde está tu móvil? ¿No? ¿Es una pregunta que alguien por ejemplo podía preguntar y tú puedes responder como que mi móvil está al lado del libro y el tuyo? ¿O sea, alguien te pregunta dónde está tu móvil? ¿Y tú dices pues mi móvil está al lado del libro y el tuyo? Y allí esta frase es la que necesitamos que nos contestéis en chino, a ver si sabes cómo se diría en chino. Piensa en el vocabulario que hemos visto hoy y deja tu respuesta en los comentarios que queremos leerte y luego un poquito más adelante pues diremos la respuesta de este de esta pregunta. [00:08:35] Speaker A: Es muy interesante esto porque así si nos dejas en los comentarios y te corregimos, sigues avanzando con lo que has aprendido y no te quedas en duda. Eso es genial para que puedas avanzar con el chino y hablarlo más como más nativo. Así que sí. Y también si te está gustando nuestro podcast dale un like y puedes suscribirte a nuestro canal para ver más lecciones como esto. No solo hablamos de gramática y cosas de palabras en chino, sino que también hablamos de la cultura y lugares a China que por si un día o ya fuiste, puede ser que ya fuiste y nunca fuiste a ese lugar, estaría bueno para conocerlo un poco con nosotros. Ahora sí, vamos con un poco de cultura. ¿No. [00:09:33] Speaker B: Vamos a entrar en la parte de la cultura porque es lo que había dicho, que cuando escuchamos de China o cuando mucha gente viaja a China siempre nos viene a la mente pues eso, no? O la Muralla China, o la Ciudad Prohibida, el Palacio de verano. Pero realmente hay muchos sitios muy bonitos y y muy impresionantes en China. Aparte de estos que ya escuchamos tanto, hay otros que son menos conocidos. ¿Bueno, esta imagen que tenemos aquí de Huangshan, qué es ese sitio? Preséntanos. [00:10:08] Speaker A: Porque es una montaña, es como un pico envuelto de mucha niebla, mucho. Y hay muchos poetas y pintores durante siglos atrás y van ahí para como inspirarse, porque necesitan buscar como paisajes únicos y para inspirarse en su obra o cosas artísticas. [00:10:38] Speaker B: Así que todas las pinturas antiguas que veáis de dinastías antiguas y tal, casi siempre van a estar inspiradas en Juan Sha Zweitausendein y cada pintor lo plasma a su cómo lo veía, la belleza que ellos recibían y tal. Y es súper bonito este sitio. Otro sitio que tenemos aquí también para presentar es el Zhang Jiajie. No sé si habéis escuchado alguna vez o suena este sitio, que es realmente lo que dicen que son donde las montañas flotantes de Avatar se inspiraron en este sitio. Así que si tienes la oportunidad de visitarlo puedes caminar por el puente de cristal y va a hacerte sentir como si flotaras en es impresionante. Yo todavía no he podido estar, pero no tengo pendiente en mi lista para ir a visitarlo para poder cruzar este puente de cristal y que no te dé miedo. [00:11:44] Speaker A: Y creo que ahí es donde no sé si en ese puente o en otro puente pusieron eso, como que la gente tenía tanto miedo de pasarse pero pusieron como efecto que se rompía, pero no se rompía en realidad. A mí me da mucho miedo. [00:12:07] Speaker B: Está otro mejor no pasar por ahí, pero es una experiencia que si tenéis una oportunidad es mejor ir a visitarlo y sentirlo. [00:12:23] Speaker A: Muy bien. Hay otro lugar que está el cueva de Mokou. Mokaoku sería este lugar y está ubicado en el desierto de Gobiousand, que en China se dice es una cueva que tiene más de 1000 años de historia. Ay es retirno en los comentarios nos están dejando saludos, bienvenidos. Muy bien, estas cuevas son de muchos muchos años atrás, de miles años de historia y albergaron muchas como increíbles murales budistas por ejemplo, como vemos en esta imagen, es un museo dentro de una montaña. [00:13:11] Speaker B: Impresionante, impresiona mucho de cómo todo esto dentro de una montaña. Y tenemos también otro lugar súper famoso y muy bonito a mi punto de vista que es Jyochaikou, que parece que está sacado de un cuento eso. Ese valle es impresionante, tiene cascadas, lagos de colores y montañas nevadas también. Y es muy muy recomendado para aquellos amantes de la naturaleza que os encanta desconectar de la ciudad y visitar diferentes paisajes, pues ese es vuestro sitio, es vuestro lugar. [00:13:53] Speaker A: Así es. A ver si tengo otra Zweitausendein. Ahí viene. Ahora sí hablemos un poco de qué es Hu Tong. Los hutones son como estas callejuelas tradicionales que son como tesoros culturales y ahí es como un contraste de la modernidad de las ciudades porque ahí muestra como muy muy más antiguo y 1 poco más caminando ya es moderno la ciudad y es como todo muy estás dentro de una historia pareciera. Por ejemplo hay dos lugares es Nan Luo Kushan, está lleno de tiendas creativas y cafés escondidos y bueno, es una combinación con lo tradicional y moderno. Después está este que es Yen Tai Shiejie, es famoso por sus tradiciones, tiendas de antigüedades y snacks tradicionales, hay muchas, muchas. Son experiencias únicas porque vos podés ir caminando o en bicicleta y es como sentís esa sensación de que estás viajando al pasado y la gente también se viste como un poco también al pasado con gorra y todo eso Ÿousand y así que sí, está muy bueno esos lugares. [00:15:25] Speaker B: Creo que aquí esos de los sitios donde yo he visto que hay ropa de todas las épocas y de todas las dinastías, van paseando, te puedes hacer fotos con ellos, cada ropa es un estilo totalmente diferente, unos colores únicos, así que la verdad es que impresiona, impresiona. [00:15:47] Speaker A: Sí, y últimamente está muy famoso eso porque ponerse ropa de cada ña y cada lugar es como wow. No solo conozco, no solo los chinos dentro de China, es como que alguno no lo conoce es a esa vestimenta de varias provincias, sino que los turistas que pasan dice wow, pero que nunca he visto esta vestimenta con esos gorros, es más de chip, más de más de hanfu, más esas ropas que se venden muy internacional viste muy bien, ahora sí entonces vayamos a un poco de repaso de la que hemos dejado. [00:16:29] Speaker B: ¿Sí, pero antes tenemos que revelar la respuesta de la pregunta que hemos dejado a ver si han contestado nuestros oyentes han acertado en la frase que le habíamos dejado antes, que habíamos dicho que tenía que decir mi móvil está al lado del libro y el tuyo? ¿Cómo hubiéramos dicho esta frase? ¿En ti no, Tintín? [00:16:50] Speaker A: ¿Cómo lo hubiera? Podemos decirlo así. Vemos que el y, o sea, el i de y en chino sería ye, pero acá no está y es directamente Nitana. Tú, tú. Así es, directamente Nitana. Nitana. A ver si lo han acertado. No nos han dicho nada en los comentarios, solo nos están mandando qué linda, soy Lau, saludos desde México. Y bueno, están Shaman, la película Avatar, Ÿousand. Muy bien, entonces hagamos un poco de repaso. [00:17:46] Speaker B: Exacto. Vamos a ver lo que hemos visto hoy porque hemos hablado de muchísimas cosas. Hemos hablado del tema de cómo preguntar ubicaciones y con cierto vocabulario que ya habíamos aprendido. Por ejemplo, para decir dónde está él, podemos decir taza y nar. ¿Vale? Siempre empezamos con un sujeto y el lugar. Y si no sabemos el lugar, pues ponemos el nar o nani, que a lo mejor suena más el otro. Y luego también habíamos aprendido vocabulario, algunas ubicaciones. Por ejemplo, derecha decimos yo bien, izquierda decimos yo bien y homen detrás, por ejemplo. Y en el próximo, próximo episodio del podcast, nuestro timing Auschwitz. [00:18:38] Speaker A: ¿Ah, sí, porque como el próximo podcast lo hemos ya hecho ayer con Santi y era de regatear, era muy interesante porque a veces en la cultura occidental es como que te da cosita, no? Respeto, porque está tienes ÿ, tiene su ingreso, necesita la persona la plata, todas esas cosas y es un negocio, no tengo que regatear. ¿Pero en realidad en China es como un deporte, digamos, igual depende en qué lugar, no? Si es una tienda que tiene ya su etiqueta cada unas cosas, es mejor no regatear porque ya es como muy formal el lugar, pero el lugar como callejuelas, como así que hemos visto ÿ o lugares que venden cosas que no son de originales, pero se puede regatear y es buena calidad. Entonces eso también se puede hacer. Bueno, vean ese podcast que está muy bueno. [00:19:45] Speaker B: Vas a contar todo, todo el podcast y al final tengo yo unas ganas de escucharlo. Me voy a poner ahora cuando terminemos el podcast. [00:19:54] Speaker A: Dale, dale. [00:19:57] Speaker B: Así que un último recordatorio, si queréis seguir aprendiendo, si queréis conocer el mejor método de aprender chino, no solo aprender, sino también divertidos aprendiendo chino, porque eso es lo que queremos, y probar una clase gratuita, tenéis que visitar nuestra página web de Hange School, que podéis tanto aprender el chino que estamos enseñando en este podcast de aquí, como también otros idiomas que tenemos japonés, coreano, inglés, francés, alemán, de todo, de todo. Tenemos de todo. Así que animaros a visitar nuestra página, probar una clase y ya veréis que vais a aprender un montón y que os van a gustar muchísimo. Así que. [00:20:47] Speaker A: Lo han dejado. Dice tiene una guía para principiantes, lo más básico a nivel niño. Si dentro de Hychan School cuando entres puedes pedir una clase de prueba y ahí le dices que te gustaría que no sé la edad tuya o qué cosa y dependiendo de la edad lo que necesites ellos la clase va a ser acorde a lo que a lo que necesites.

Other Episodes