Episode Transcript
[00:00:13] Speaker A: Bienvenidos a todos al episodio Oshe San 23 del podcast de Hanyu Channel. Soy Santi y estoy aquí con mi amiga Tintín.
¿Qué tal estás?
¿Yo vivo en quienes escuchan saben dónde está Ai Thing Pao? En Sukeland, Sukalan. Wow.
Aquí estamos a cero grados.
[00:00:56] Speaker B: Wow. Wow.
[00:01:03] Speaker A: Puede que nieve algo hoy. No lo sé. Depende, va días, a veces nieva, a veces no. Si no nieva, llueve.
[00:01:10] Speaker B: Ah, qué triste.
[00:01:13] Speaker A: Pero es muy bonito.
Pero bueno, hoy aprenderemos a comprar. Se acerca ese momento en el año en el que la gente quiere comprar muchas cosas. ¿Y cómo se compra en chino? Hoy vamos a ver cómo se compra en China. ¿Y si vamos a irnos de vacaciones a China pronto, para qué nos servirá el episodio de hoy?
[00:01:41] Speaker B: Sí, para poder regatear. Que algo que puede ser en el occidente es algo como mala educación, es vergüenza hacer eso, pero en China no es parte de China. ¿Y en dónde? Hoy vamos a aprender igual en dónde se puede relatear, porque no todo el lado se puede hacerlo.
[00:02:00] Speaker A: Total. Entonces veremos cómo hacerlo, dónde hacerlo y tips para irte de China con los mejores precios, comprar los mejores precios y no te tipen. Muy bien, pues empezamos. Vamos a aprender a cómo ir de compra en chino. Y para ello vamos a aprender algo de vocabulario. Comenzaremos con estos verbos que son básicos. ¿Cuáles son, tintín?
[00:02:25] Speaker B: El primero es my, que significa comprar y my significa vender. ¿Suena muy parecido, pero se pronuncia muy diferente, viste? Porque está el my que es tercer tono y cuarto tono es el mai.
[00:02:44] Speaker A: Muy bien. Entonces, si has pensado hasta aquí que los tonos no son tan importantes, bueno, pues hasta aquí, porque a partir de aquí son muy importantes. Ya vemos que cambiando un tono cambia totalmente el sentido de lo que quieres decir. Porque comprar no tiene nada que ver con bueno, tiene que ver. Es justo lo contrario. Así que comprar, cierto, no más hay. Y vender, como bien ahí satintín más.
[00:03:15] Speaker B: A mí lo que me gusta mucho es comparar. Por ejemplo, el mi de comprar es cuando vos vas a una tienda, siempre tienes eso, ese canasto, no sé si se puede decir en canasto en España, a un cesto. ¿Bueno, tienes un cesto que metes cosas y cuando vas al cajero sacas, no? Agarra las cosas del cesto y lo sacas. ¿Entonces haces este movimiento, no? Haces este movimiento de comprar.
Si así no se olvidan, porque muchas veces se confunden.
¿Y después para vender está eso de que, no sé, quieres quieres vender panes? Entonces la persona dice quiero ese pan y tú lo entregas. ¿Entonces my es como cuarto tono es para abajo, es como le entregas así para que se acuerdan, porque si no?
[00:04:18] Speaker A: Es muy interesante que los caracteres chinos, si lo estáis viéndonos en directo aquí en YouTube o en Twitch o en LinkedIn, veréis que los caracteres se parecen mucho también. Solo hay una ligera diferencia, que el de vender tiene una pequeña cruz encima, una cruz muy grande. Yo siempre relaciono que los católicos venden mucho y venden bien. Entonces el que tenga una cruz es el que vende. El que no tiene cruz encima, que es el símbolo, es una cruz realmente, es un sh del número 10. El que no tiene esa cruz encima es el de comprar. ¿Vale? Entonces, si estáis aprendiendo los caracteres, ya sabéis que uno tiene una cruz y el otro no lo tiene. Muy bien, venga, entonces seguimos. ¿Cómo podemos usar este my y este my? Vamos a ver alguna frase. ¿Venga, Tintín, qué.
[00:05:13] Speaker B: Podemos decir? Este compré unas manzanas. Y sie es unas. ¿Unas, unas cantidades pequeñas, pero no pocas, poquitas, no? Es como unas.
[00:05:33] Speaker A: ¿Un plural indefinido, no? Un plural pero que no sabemos cuánto puede ser.
Perfecto, muy bien. Este sería con el mai. Una frase con el mai sería esta, por ejemplo, en este caso, que es depender. Y choco tiene. ¿Qué significaría? ¿Chocotien? Es muy interesante porque el 100 es el de tienda, tienda genérica. Puede ser una tienda de cualquier tipo.
Los nombres de las tiendas en chino tienen siempre este tian. Por ejemplo, Shu tian librería, una tienda de libros, o shuetian, una tienda de fruta.
Entonces, en este caso sería esta tienda que vende, esta tienda mai, vender sanma, que muy interesante.
Perfecto. Venga, vamos a seguir porque ahora vamos a ver esos dos tipos. ¿Hay dos tipos en chino de decir, de decir cuándo, vale? Uno es para números pequeños y otros para números grandes. ¿Cómo funciona esto, Tintín?
[00:06:50] Speaker B: Y bueno, el qi es para cosas poca cantidad. Por ejemplo, ahí vemos ni jiao ji corran. ¿Ahí se traduciría como cuántos miembros hay en tu casa? Ni ya tu casa yo tener ji cuánto.
Este kou es un clasificador para miembros de la familia. ¿Cuántas bocas comen en tu casa?
Hay como tres. Somos tres miembros.
Por eso usamos el yi, porque no se espera que sean buenos. ¿Hay familia más de 10?
Hay familia más de 10, pero es comúnmente son como, no sé, tres, cuatro nomás, cinco como mucho. Después el Tuo yao es cuántos para cantidades mayores. ¿Por ejemplo, ahí dice cuántos amigos tienes más que yo? Tengo solo tres.
Wow, qué rara taza.
Pensé que era tu cara. Era re fan de sí mismo.
[00:08:20] Speaker A: Si nos estarías viendo. A ver si sabéis de qué serie es esta tarza. La habréis visto, es una serie que nos gusta mucho en casa. Pero bueno, entonces decías Nio Tu es apaño. ¿Cuántos amigos? Porque se espera que tengas más de 10 o al menos varios. Y dirías yo tengo 15 amigos. Es muy interesante si nos fijamos aquí, porque con el chi siempre, siempre usaremos clasificador.
Pero con Tuo Sao, con Tuo Sao no hace falta poner clasificador. Podemos ponerlo o no ponerlo, pero no es obligatorio. Entonces sabemos que para decir cuánto o preguntar cuánto, vamos a necesitar esto. Para cuando queramos saber cuánto dinero vale algo, tenemos la opción de zi y de tu Shao. ¿Cuál usaremos para lo que nos interesa, que es para comprar? ¿Cómo dice la primera?
[00:09:23] Speaker B: ¿Acá dice este libro ahí está el clasificador que es para el libro Tuo Shao, cuánto dinero o cuánto cuesta? ¿Así cuánto vale este libro?
[00:09:41] Speaker A: Normalmente hablamos de cantidades mayores de 10, de 10 yuanes. Es más usual usar el duos que el 11.º cuando hablamos de dinero.
¿Sin embargo, cuando hablamos sobre cantidades más pequeñas, por ejemplo, la siguiente frase, sí que usaremos el Qi niyo qi, que sería tú tener cuántas manzanas?
[00:10:09] Speaker B: ¿Ni.
[00:10:14] Speaker A: Tú tienes cuántas manzanas? En este caso estamos preguntando por cantidades más pequeñas de 10.
Pero hay que decir que los chinos no son muy estrictos con esto, que tampoco tenemos que estar contando serán mayores o menores de 10. No va tan por ahí, pero muy bien, entonces tenemos estas dos palabras para cuánto. Veamos otra frase. ¿Qué pone aquí?
[00:10:42] Speaker B: Aquí dice pinguo manzanas pinguo duos ÿousand y jing pinguo tuo shao qian. ¿Cuánto cuesta o cuánto dinero es? I jing medio kilo. Y chin.
[00:10:59] Speaker A: Entonces chin es medio kilo. No es 1 kg, es medio kilo. Es como algo muy chino.
Ellas no van con kilos, van con chin, que es medio kilo. Entonces y chin es medio kilo. Muy bien. ¿Entonces, manzanas, cuánto dinero? Medio kilo. Ya sabemos cómo irnos de compras. Muy bien, perfecto. ¿Alguna cosita más? No. Hacemos una pregunta para la audiencia. A ver, a ver. Vamos a poner aquí pregunta para nuestros oyentes. ¿Y vamos a hacer esta pregunta, vale? Venga, aquí nos estáis escuchando, tintín. ¿Qué pregunta le podemos hacer a nuestros oyentes?
[00:11:39] Speaker B: ¿Le podemos decir cuánto cuesta esta camisa?
¿Camisa? ¿Saben cómo se dice camisa?
Eso se va lo diremos al final del podcast. Pero vayan, pienso, si no sabes decir.
[00:11:54] Speaker A: Camisa, también podrías decir ropa.
También estará bien. Aunque si decir camisa está mucho mejor claro, sí, sí, tal y cual cuesta esta camisa. Perfecto. Al final del podcast lo resolveremos. Perfecto. Y si os gusta escucharnos o vernos, qué es lo que tienen que hacer.
[00:12:16] Speaker B: Nuestros nuestros siguientes Tintín y pueden dejarle un like para guardarlo, esos vídeos, estas lecciones que quieran, no sé, repasar también. O también suscribirse a nuestro canal para poder seguir viendo lecciones con diferentes porque no solo en el podcast aprendes cosas, sino también aprendes culturas chinas, como por ejemplo, hoy hablamos, vamos a hablar de regateo y no solo eso, sino aprendemos cosas básicas, frases comunes que se utilizan en el en China. Cuando vayas de viaje o en el ambiente que conozca algún chino, puedes utilizarlo, eso está buenísimo.
[00:12:57] Speaker A: Muy bien, perfecto. Entonces ya sabéis, suscribiros a nuestro canal. Hoy vamos a hablar sobre cómo regatear en China, trucos por si quieres regatear. ¿Si vais a ir de viaje el próximo verano a China y queréis comprar cosas, la pregunta es cómo regateamos? Porque en China es bastante común. ¿En qué lugares zweitausendeinundzwanzig suele la gente regatear?
[00:13:19] Speaker B: Tintín sí, en mercados tradicionales se suele regatear. Por ejemplo, el mercado seda en Beijing, es muy famoso ese mercado porque tiene muchas cosas que bueno, dicen que no son originales, son como copias, son que puedes encontrar de buena calidad pero no es la original y ahí es donde se puede regatear. Se puede regatear. Puede ser que está el pre cs y le dices más y regateando después. Pero por ejemplo, lo que donde no se puede regatear es que vayas a una tienda que tiene ya los productos con su etiqueta, tiene el precio ya puesto en las etiquetas y ahí es donde no no se puede regatear.
[00:14:10] Speaker A: Entonces un supermercado, cosas así, no se regatea. Es como aquí en España, en Argentina no se regatea normal, donde está puesto el precio, pero si no están los precios hay que preguntar y cuando te preguntas, pues puedes regatear. Muy bien. Yo en estos estos mercados que has mencionado, el mercado de la seda en Pekín y tal, he conseguido unas gangas maravillosas, me encanta.
Un conservo que sirven, no voy a decir el que, pero qué cosa maravilla. Muy bien, frases que no necesitamos para regatear. Vamos a hablar de algo que es muy importante, que es algo de vocabulario y expresiones que necesitamos. Por ejemplo taekweila.
¿Qué sería esto? ¿Taekuela?
[00:14:55] Speaker B: Tintín ah, uy, es demasiado caro. Pero lo puede decir como más coloquial, como aya taekwela. Es como que le agregas ese aya taekwell.
[00:15:09] Speaker A: No hay que decir ÿ Taekwoila, taekweila, no, taekweila, taeküela como sonriendo, ya es diferente. Es demasiado caro, hombre, es demasiado caro.
Hay que recordar que la negociación, el regateo es algo que tiene que ser placentero para los dos.
La siguiente expresión también es muy buena. ¿Tintín cómo se dice?
[00:15:35] Speaker B: Dice no lo digas como por favor. Hasta podrías sumarle la palabra laopan.
¿Laopan es como jefe, como diciendo jefe a la tienda de la persona que vende, viste? Ay ose no se dice más laopan. Zweitausendein ahí te dice puede ser un poco más barato.
[00:16:11] Speaker A: A quién no le gusta que la ban laopan.
Este es muy interesante. El pie. Esto lo veremos más adelante. Pie y es un adjetivo. Cuando ponemos este pie delante de itian, que es un poco, significa un poco más.
¿Puedes un poco más barato?
La opan Puedes un poco más barato.
Muy buena frase. Perfecto. Una más. Esta.
¿Qué significa esto?
[00:16:45] Speaker B: Esto es último. ¿Y bueno, la frase está diciendo cuál es tu último precio? ¿Cuál es el último precio de este objeto, por ejemplo?
Y así regateas.
[00:16:59] Speaker A: Exacto. Cuando se está poniendo la cosa candente, dices lo que sea al último precio.
Es el último precio. Y esto es muy interesante cuando estamos regateando porque queremos llegar a un punto en el que dices venga, es la última.
Aunque vamos a hacer algunos tips ahora. ŸOusand esto del último precio tienes que decirlo al final. No lo digas muy al principio. Porque cuando regateamos tenemos que tener en cuenta ciertos tips. ¿Cuál sería el primer tip a tener en cuenta cuando cuando regateamos?
[00:17:38] Speaker B: Bueno, ahí sería empezar ofreciendo el 50 % de precio que te pidan.
Por ejemplo, si te dicen que algo cuesta 100, 100 yuan, ofréceles 50. Pero últimamente es como que antes era así. Últimamente está difícil la economía, entonces no están pidiendo. He preguntado una amiga que cómo está allá y dicen que bueno, es que tiene que ser de a poquito. Por ejemplo, si es 100, es mejor que vayas a 80 porque es demasiado golpe. Ya no es como antes, que se.
[00:18:16] Speaker A: Puede sí, yo antes solía pedir el 20, %, el 25 % de principio porque era una masacre.
El white tax que le llaman. Uy, madre, madre, como solía decir. Pero bueno, no quiere decir ese es un precio inicial. Eso no quiere decir que vayas a conseguir ese 50 % porque no es realista tampoco. Tú quieres en una negociación quieres que la otra persona tenga también sus beneficios. Así que es importante que los dos estéis contentos. Por eso es importante ser paciente en la negociación. Sí que es verdad que van a inflar los precios al principio, pero si no hay que tener prisa. Poco a poco vas negociando un precio hasta que ambos habéis llegado a un punto en que estáis contentos.
¿Cuál sería ese último tema? ¿Zweitausendein?
[00:19:09] Speaker B: El último si el último truco es si quieres como si no consigues ese precio que querías, es mejor decir gracias y alejarte lentamente. Así el vendedor es como que te llamará para aceptar tu oferta y hacer un descuento adicional. Si, siempre es así.
[00:19:34] Speaker A: Si te mandan, sí. Si te dejan ir muy alejado de lo que ellos pensaban que puedas conseguir y no van a sacar un así que si tú te vas durante la negociación. Después de haber negociado algo, le das las gracias y te vas. Si te ofrecen algo es porque hay posibilidad. Siguen cantando. Es muy buena.
He oído también decir que cuando cuando estás negociando por cosas más caras, por ejemplo una pieza de arte o algo, es posible que te ofrezcan algo de de beber, como pai se, una taza de té o algo. ¿Es verdad?
[00:20:17] Speaker B: No, eso no escuché.
[00:20:19] Speaker A: No, porque yo he ido decir uno, he de decir, porque nunca he comprado cosas comprando cosas caras. Y normalmente te dicen te ofrecen cositas. Entonces si te ofrecen cositas es simplemente porque les gusta tanto la negociación y el regateo que quieren disfrutarlo contigo. Es como construir una relación. Entonces no tenemos que ver el regateo como una simple compra, sino una relación que estás construyendo con esta persona. Y por eso siempre para pasar un buen rato juntos.
Tips interesantes para cuando veamos a China Zweitausendein. No los olvidéis. ¿Alguna cosita más? ¿Tin tín?
[00:21:06] Speaker B: No, creo que no. Ya creo que lo entendieron mucho. Pero eso sí, podríamos podríamos tocar eso de las preguntas de los oyentes que hemos dejado.
[00:21:22] Speaker A: ¿La pregunta era cuál era la pregunta? ¿Te acuerdas?
[00:21:26] Speaker B: ¿Cuánto cuesta esta camisa o esta ropa? Para que si no saben de la camisa.
[00:21:34] Speaker A: Muy bien. ¿Y cómo lo diríamos esto? ¿Cómo sería esto en chino?
[00:21:42] Speaker B: Que es camisa.
[00:21:54] Speaker A: Si has adivinado, perfecto. Y si no, hay que escuchar más podcast con nosotros. Muy bien. ¿Qué es lo que hemos aprendido hoy? Hemos aprendido cómo decir comprar y vender, que era My y My. Y también hemos visto las diferencias entre sí, que es cuánto para números pequeños y Tuo Shao, que es cuánto para números grandes. Y hemos aprendido más cosas. Tintín, qué hemos aprendido más hoy también.
[00:22:18] Speaker B: Si te parece muy caro, agregarle esa como ay ya tai kui.
Esto es muy caro. Y ahí la persona bueno, bueno, te dejo no sé, te dejo menos. Ahí, ahí. Entonces ay, no sé, que me da Cringe.
[00:22:48] Speaker A: Me encanta. Muy bien, hemos visto varios tips para negociar. Si queréis conseguir buenos precios este verano cuando vayáis a China, ya sabéis, tenéis que repasar este episodio. ¿Y bueno, qué más? ¿Alguna cosa más?
[00:23:03] Speaker B: No, no, creo que sí, solo vimos eso de relato.
[00:23:11] Speaker A: El próximo episodio hablaremos sobre el clima, sobre el TNT y hablaremos también sobre comida, que nos encanta la sobrecomida. Veremos platos chinos ÿ que corresponden a diferentes estaciones del año y veremos qué es el plato típico para cada estación, que es un tema bastante interesante. Muy bien. ¿Los que nos estáis escuchando y os gusta aprender chino y queréis seguir aprendiendo chino, qué es lo que tienen que hacer?
[00:23:39] Speaker B: Tienen que entrar a Hyenchell.
Com y bueno, ahí tienen los mejores cursos de diferentes niveles, lecciones también y si por ejemplo te quedaste dudas de algo puedes repasarlo ahí o jugar juegos didácticos para que puedas tomarlo más fuerte ese conocimiento, esas palabras o frases no solo, bueno no sólo hay en el idioma chino, también hay en japonés, coreano, inglés, más idiomas que puedes también estudiar si quieres con nosotros.
[00:24:13] Speaker A: Entonces ya sabes h i n t a n s punto school com, pide tu clase de prueba si tienes alguna duda y si no te acompañas no pasa nada, pero si no ya sabemos como ha dicho Tintín, tenemos el curso hecha a tu medida. Ha sido un placer y nos vemos en el próximo episodio.
[00:24:30] Speaker B: Tintín Ada Huai jiang.
[00:24:34] Speaker A: Bye.